top of page

Una vida más para evasores: cómo declarar propiedades ante ARBA

Guía paso a paso para contribuyentes.


Mientras no pocos operativos implementados por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) revelan un considerable índice de evasión y elusión impositiva por parte de empresarios y dueños de lujosas viviendas construidas en barrios cerrados por miles de millones de pesos -en lo que va del año se detectaron 280 mil metros cuadrados no declarados-, lo que implica menos rutas, menos aulas, menos patrulleros, no obstante esta realidad, el organismo provincial, a instancias del gobernador Kicillof, les da una vida más. Acaba de poner en marcha un sistema digital que permite a los contribuyentes declarar sus propiedades de manera simple y ágil a través de internet, sin necesidad de concurrir a las oficinas del organismo.

 

El trámite, denominado "Declaración Jurada de Mejoras online", puede realizarse ingresando a la web oficial con CUIT/CUIL y clave fiscal. El sistema está disponible tanto para particulares como para profesionales del sector (agrimensores, ingenierías con incumbencia en la agrimensura o en la materia inmobiliaria, arquitectos, maestros mayores de obra, etc.) quienes pueden gestionar la presentación de manera gratuita.

 

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que "la Agencia utiliza tecnología satelital, drones y controles presenciales para detectar construcciones no declaradas. Este sistema de fiscalización inteligente permite identificar inconsistencias entre lo declarado y la realidad constructiva, especialmente en desarrollos inmobiliarios, countries y barrios cerrados".

 

Según la normativa catastral provincial, la declaración de las construcciones la deben realizar, obligatoriamente, las y los propietarios de los inmuebles, hasta 30 días después de cualquier modificación que se introduzca en las parcelas de su propiedad y que se encuentre en condiciones de habitabilidad o habilitación.

 

Las multas por no declarar construcciones ante ARBA varían según el tipo de contribuyente y la magnitud de la infracción. Mientras que los propietarios de viviendas unifamiliares enfrentan sanciones proporcionales a los metros cuadrados no declarados, los desarrolladores inmobiliarios y las empresas constructoras de edificios en altura están sujetos a penalidades significativamente mayores.

 

El procedimiento incluye los siguientes pasos:

 

- Ingresar al Sistema de Información Catastral

 

- Seleccionar "Declaración Jurada Web"

 

- Cargar los datos de la parcela

 

- Completar información sobre el estado constructivo

 

- Especificar fecha de construcción, destino y metros edificados

 

- Validar los datos y enviar la declaración

 

Para casos específicos como la declaración de piletas, el sistema cuenta con un apartado especial dentro de "Instalaciones complementarias". Los profesionales matriculados disponen además de un acceso diferencial que les permite gestionar múltiples propiedades.

 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires dispuso un tutorial con un paso a paso para cumplir con la obligación, e incluso cuenta en su página web oficial con una Guía de Trámites, dispuesta para facilitar el acceso al trámite.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page