Soledad Martínez, a pesar del contexto nacional, va por la educación pública
- Editorial Tobel
- 7 mar
- 3 Min. de lectura
La intendenta aprovechó el inicio de clases para ponderar las Escuelas Municipales y, de paso, criticar a Kicillof.

“Más de 3.500 chicos volvieron a clase en las escuelas y jardines municipales de Vicente López. Sin paros, sin problemas de infraestructura, con tecnología y los mejores docentes”, sostuvo la intendenta Soledad Martínez, al momento de participar del acto de comienzo del ciclo lectivo 2025 en la Primaria Dorrego (Posadas 1046, Florida Oeste). La jefa comunal, además, señaló que la escuela municipal Manuel Dorrego sumó un nuevo curso de jornada completa. Y no dejó pasar la oportunidad para criticar al gobernador Kicillof.
Cabe destacar que en estos momentos la provincia no enfrenta paros docente. Sí existe el planteo de un sector de delegados gremiales del Frente de Izquierda que intentan realizarlo.
Soledad Martínez, intendenta y, vale mencionar, vicepresidenta del PRO a nivel nacional, aprovechó el acto para facturarle al gobernador peronista. Al respecto dijo: “mientras el gobierno provincial tarda 5 años en terminar las obras en una escuela, nosotros gestionamos mejor la educación. Cada vez más familias de Vicente López eligen la educación pública municipal y eso para nosotros es un orgullo”. Martínez se refiere, seguramente, a los cinco años que tardó la obra de la Escuela N°6, Manuel Belgrano, Agustín Álvarez y Avda. Maipú. La obra, en realidad, la había abandonado el gobierno de Vidal. No fue la única escuela que la entonces gobernadora Vidal anunciaba el inicio de las obras y la promesa de terminarlas. La realidad fue otra. Abandonó infinidades de obras, tal el caso de la Manuel Belgrano de Vicente López, que debió terminarla el actual gobierno peronista; ampliar nota en nuestra web: El gobierno de Kicillof inaugura
En cuanto a la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, la misma sumó un nuevo grado con jornada completa, que “permite duplicar las horas que pasan los chicos aprendiendo en las aulas y reforzando los contenidos en materias fundamentales como lengua y matemática, dos de los mayores déficits en el país”. En realidad, estas falencias a nivel escolar son preocupación en países como Francia e Italia, entre otros.
Soledad Martínez recordó que esta institución fue certificada en 2022 como la “primera escuela pública Google Reference de Latinoamérica y del país, utilizando de forma innovadora las herramientas educativas de este gigante tecnológico y capacitando a los docentes”.
Dentro del marco escolar municipal, el estado municipal cuenta con la escuela primaria municipal Emma Pérez Ferreira, que implementa el modelo STEAM y se especializa en Investigación Escolar, y la secundaria Paula Albarracín, que tiene los mejores resultados del país en el Bachillerato Internacional, así como en lengua y matemáticas. Dicha escuela primaria, vale recordar, fue entregada (comodato) al municipio por su dueño: el colegio San Andrés. La entregó a cambio de una Ordenanza de Excepción que además le exige la construcción de un paso bajo nivel en las vías del Mitre y la calle Pelliza.
“Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para que la educación pública de calidad la pueda tener cada uno de los chicos que viven en Vicente López. No es un tema de plata, es tener la decisión y voluntad de mejorar la educación. Es cortar con los discursos y hacer”, concluyó Soledad Martínez. Una postura política, la de la intendenta, que la diferencia de la del gobierno nacional. Un gobierno de ultraderecha que descree de la educación pública. Descree tanto que la desfinancia y la destruye al punto tal que el presidente Milei se ufana de esto.
Comentários