top of page

San Martín lanzó la Escuela de Orientación Deportiva

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Es la cuarta edición. En los últimos tres años más de 4 mil chicas y chicos participaron de esta iniciativa para que crezcan bajo los valores que identifican al deporte: integración, inclusión y contención social.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, acaba de presentar una nueva edición de la Escuela de Orientación Deportiva y el Programa de Formación Motriz, que ofrece actividades gratuitas para niñas y niños de 4 a 15 años. En este 2025 la Escuela de Orientación Deportiva brinda clases gratuitas de tenis, básquet, fútbol, hockey, vóley, natación y otras disciplinas para chicas y chicos de 7 a 15 años.


El deporte es una herramienta vital para la integración, la inclusión y la contención social.


“Aunque el gobierno nacional recortó todos los fondos que se destinaban a este tipo de proyectos, seguimos sosteniendo el programa para que puedan aprender deportes en nuestros espacios municipales”, destacó el Jefe Comunal de San Martín, Fernando Moreira.


Alguna vez, Nelson Mandela dijo: “el deporte tiene el poder de unir a la gente como pocas cosas lo tienen. Puede crear esperanza donde alguna vez hubo sólo desesperanza. Es más poderoso que los gobiernos para romper barreras raciales”.

Pero además, el trabajo comunal, junto con los clubes de barrio y de pueblo es la base del alto rendimiento, es así que la gran mayoría de los campeones mundiales o medallistas olímpicos surgen de los trabajos que realizan los Estados a partir del deporte.


“Es una de las tantas propuestas que construimos para el desarrollo de la comunidad a través del deporte, en ambientes que promueven la integración social y los valores”, declaró Moreira.


La Escuela de Orientación Deportiva se lleva adelante los sábados de 10 a 12 en el CeMEF, el Parque José Hernández, el Polideportivo Unión Vecinal, y de 10 a 12.30 en el Parque Escuela Villa Hidalgo.


Esta iniciativa se complementa con el Programa de Formación Motriz, que propone actividades lúdico-deportivas, como expresión corporal, circo, danza, circuitos motrices y natación, para niñas y niños de 4, 5 y 6 años. Se desarrolla en los mismos horarios que la Escuela de Orientación Deportiva en el CeMEF, el Parque José Hernández y el Polideportivo Unión Vecinal, pero suma la opción de los miércoles y viernes de 16 a 17 en el Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz.


El objetivo es que las chicas y los chicos vayan conociendo cada disciplina deportiva desde el juego, desarrollando habilidades y formando grupos humanos. Para así promover los principales valores que tiene el deporte: la integración social a través del trabajo en equipo, el respeto al otro, la colaboración y el sentido de pertenencia. Además, este programa les permite conocer distintas disciplinas, para que más adelante puedan elegir la que más les guste y especializarse.


Asimismo, distintos estudios a nivel mundial llegaron a la conclusión que un peso invertido en deporte le ahorra entre 7 y 15 pesos a la salud entre el corto y mediano plazo y hasta 50 pesos a largo plazo, ya que el deporte combate esa “lacra silenciosa” que es como los especialistas denominan al sedentarismo que provoca infinidad de enfermedades. Algo que crece en importancia ante el crecimiento de la tecnología que aumenta dicho sedentarismo.


Para participar, las familias pueden completar la inscripción en la web municipal o acercarse directamente a cualquiera de las sedes donde se desarrollan estas actividades.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page