Por la crisis, Municipales de Vicente López adelantan paritarias
- Editorial Tobel
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Con la realidad a cuesta y salarios promedio que distan del valor de la Canasta Básica Familiar ($1.100.000), la apertura de negociaciones abre un marco esperanzador para los municipales.

Víctor Pirillo
Disparada inflacionaria, devaluación, aumentos de servicios domiciliarios, alquileres inalcanzables y salarios que pierden poder de compra son motivos más que suficientes como para que el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL) reclamara adelanto de paritarias. Cuestión que, todo indica, el municipio que preside Soledad Martínez estaría dispuesto a llevarlas adelante.
Una adecuada paritaria que supere el índice inflacionario que en marzo fue del 3,7% y promete ser mayor en abril, mientras alimentos y servicios escalaron aún más, seguramente serán elementos considerados a la hora que el sindicato que preside Víctor Pirillo logre satisfacer los requerimientos de cerca de 7.000 empleados municipales. Dentro de un contexto nacional en que el salario promedio no supera el valor de la Canasta Básica Familiar, $1.100.000, y mientras el falso relato del intolerante y violento presidente Milei dice que los salarios le ganaron ampliamente a la inflación, abrir paritarias libres y sin la presión que ejerce el gobierno nacional que prohíbe incrementos por arriba o que iguale a la inflación, resulta un dato auspicioso.
El adelantamiento de paritarias fue anunciado por el gremio mediante un comunicado de prensa dado a conocer el pasado fin de semana.
El sindicato STMVL informó que convocaba a los delegados “pasada la próxima semana”. Y, además, que conformó los equipos técnicos de cada área de trabajo (salud, docentes, servicios públicos, otros). Estos, se informó asimismo, van a “elaborar las mejores propuestas para ser volcadas en el marco paritario”.
Dentro de un clima de negociaciones que a lo largo de la gestión de la intendenta Martínez se caracterizó, al decir de la dirigencia gremial, por estar "siempre predispuesta al dialogo", en estos momentos ponderaron su “buena predisposición a adelantar y habilitar la discusión salarial a mayo”.