top of page

Olivos: si bien prima la prudencia, no descartan lo peor

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Por la venta de una antigua casona donde funcionaba un tradicional colegio parroquial

La preocupación no es menor. Más aún. Es entendible toda vez que no pocas viviendas del entorno terminaron cubiertas de cemento. En lujosas torres de viviendas. Construcciones que desde hace más de 3 décadas vienen ganando terreno en la zona


En este caso se trata de una vivienda y típica casona de Olivos ubicada en la calle Tucumán 2600. Una vivienda que desde hace más de cuatro décadas fue adquirida por el entonces Colegio Niño Jesús de Praga. Ubicado, éste, en la esquina de Tucumán y R. Gutiérrez. Otro edificio histórico, de alto valor arquitectónico e icónico para el barrio.


La casona de Tucumán al 2600 acaba de ser vendida. El colegio Praga, producto de la crisis, achicó aulas. Las unificó con su par Jesús en el Huerto de los Olivos, el mismo que cobija bajo sus alas, la casa (Alberdi 1100) donde viviera durante décadas el pensador, escritor y periodista Raúl Scalabrini Ortíz. Casona, vale recordar, que por ley del Congreso pasó a engrosar, en 1974, el patrimonio cultural nacional. Dictadura de por medio, la casa donde vivió Scalabrini terminó, vaya a saber por qué y mediante qué vericuetos, en manos privadas. Finalmente, hace unas cuantas décadas atrás, fue comprada por el Obispado de San Isidro. Está en manos de la Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos, ampliar nota en nuestra web: Homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz


A partir de esta situación económica, la venta de parte de la edificación ligada al Praga -Tucumán 2600- parecería ser la resultante lógica para enfrentar las agresivas y violentas políticas institucionales y crisis económica que emanan de una supuesta Fuerzas del Cielo de las que cree ser depositario un falso profeta, un pequeño Adolfito, diría el Papa.


Ante el posible escenario de que la vivienda termine en una torre de viviendas se encendió la alarma de grupos ambientalistas, de personalidades ligadas a las tradiciones y de vecinos en general. Si bien por el momento reina y prima la "prudencia", todos coinciden en que habrá que hurgar qué faculta el Código Urbano construir en ese predio. Es decir, si permite o no una torre.


Desde el municipio no hay explicación oficial ya que en el mismo no se registra pedido de obras sobre el predio. Por lo tanto, habrá que ver qué pretenden consolidar los nuevos dueños. La única verdad es la realidad: en Vicente López las torres vienen consumiendo viejas e históricas casonas y miles de metros de verde.

Comentarios


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page