top of page

"Ojos en Alerta": todo suma a la hora de continuar bajando el delito

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

El sistema municipal recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió 40 detenciones en San Isidro

Así como provincia viene metiendo y echando mano a nuevas tecnologías y destinando fuertes recursos, 170 mil millones de pesos reforzó Kicillof para el área de seguridad, los municipios no se quedan atrás. Tal el caso de San Isidro. A partir de un trabajo coordinado con provincia, y utilizando un programa elaborado especialmente para el distrito -“Ojos en Alerta”-, el intendente Ramón Lanús exhibe números que le permiten asegurar que la red resulta sumamente útil para seguir bajando el delito.


“Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Con Ojos en Alerta brindamos una herramienta ágil para que los vecinos adheridos nos contacten vía WhatsApp y, desde el Municipio, podamos darles una respuesta inmediata, interviniendo ante eventuales hechos o emergencias, fortaleciendo la prevención”, señaló el intendente Ramón Lanús.


Gracias a la mencionada herramienta  municipal, similar a la utilizada en otros distritos, por caso San Miguel, más de 7.600 vecinos utilizan dicha aplicación a la hora de denunciar y alertar a las patrullas sobre situaciones anómalas en el barrio.

El sistema ya es utilizado por 7.600 mil personas y desde que se implementó recibió 2.000 alertas y permitió 40 detenciones.

Del total de 2.000 alertas, unas 702 fueron por casos sospechosos, 228 por disturbios, 133 por robos, 99 por tentativas de robo, 107 por situaciones de tránsito, 90 para solicitar la intervención de Same, 66 por estupefacientes, 41 por daños y otros episodios unas 244.


Las notificaciones son recibidas por los operadores del Centro Municipal de Operaciones (COM), quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las cámaras y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.


Cada día aumenta la cantidad de vecinos y agentes municipales que conforman Ojos en Alerta y el municipio lleva realizadas más 300 capacitaciones. Las mismas se realizan en dependencias municipales, clubes de barrio, escuelas públicas y privadas, comercios y domicilios particulares, duran 45 minutos y son dictadas por especialistas de seguridad. La inscripción es online en el siguiente link: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Los próximos encuentros se realizarán el lunes 7 de abril, en el Teatro del Viejo Concejo desde las 17 hs (9 de Julio 215), en el club CASI a las 18 hs (Roque Sáenz Peña 499).


Ojos en Alerta es un complemento para el sistema de seguridad de San Isidro que además cuenta con 120 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, todos conectados al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 hs. Actualmente el Municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patentes conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que  permitirán cerrar el anillo digital.

Comments


250x300_Automotor.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page