top of page

Milei no pudo o no quiso asistir al taller sobre violencia en redes sociales

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Promovido por el municipio: grooming y ciberseguridad destinado a jóvenes.

No siempre se cuantifican los “daños colaterales” que producen las nuevas herramientas tecnológicas en niños y jóvenes. Más aún cuando, por caso, padres y docentes no siempre están capacitados para comprender y entender estas nuevas maneras de comunicarse que tienen niños y adolescentes: redes sociales, plataformas, por caso, Instagram, Tik-tok. La violencia y agresión que allí se ven es sorprendente. Desgraciadamente no es tan sólo un patrimonio de niños y jóvenes. El propio presidente Milei, gran usuario de redes, es un claro exponte de lo que implica la violencia como método comunicacional. El hilo conductor de tanta violencia por redes es la naturalización que se le otorga a lo que allí se expone. Es decir, el mal uso de redes es como el martillo, depende cómo se lo utilice puede clavar un clavo o matar a una persona. O someter, a través de imágenes o falsos relatos, a la conciencia de niños, jóvenes y, a la luz de los acontecimientos, de adultos también.   


Frente a a semejante cuadro de situación, donde mucho es lo que se debe legislar y, sobre todo, educar, el municipio de Tigre llevó adelante un nuevo curso para brindar herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta actividad es otorgar conocimientos para el uso correcto y responsable de las redes sociales. Al respecto, un muy interesante policial inglés, "Adolescencia", refleja claramente el drama y daño que ocasionan estas herramientas mal utilizadas. Expone la ignorancia de docentes y padres, e instituciones, sobre estos temas. También aborda la naturalización que se hace de la violencia y agresión por redes.


El taller se concretó a instancias del área de Juventud del municipio, abordando temas como  grooming y ciberseguridad. El taller fue realizado en el Centro de Integración San Juan Bautista, ubicado en Ricardo Rojas. Dicho taller tuvo como finalidad poder reconocer el acoso en línea y trabajar sobre la importancia de los cuidados en Internet.


Durante la actividad, los estudiantes adquirieron diferentes conocimientos en la materia y dialogaron con los docentes sobre diferentes situaciones y cómo abordarlas. A su vez, compartieron experiencias y debatieron sobre diferentes formas de resolución mediante los conocimientos adquiridos.


El grooming consiste en la acción deliberada por parte de una persona de acosar a un niño, niña o adolescente con fines sexuales mediante el uso de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos. Este delito se constituye cuando el contacto telemático con una persona menor de edad pueda atentar, por su propia naturaleza, contra la integridad sexual de esta última.


Para más información, podes comunicarte al mail: juventud@tigre.gov.ar o vía facebook a:  @JuventudTigre. También podes hacerlo por Instagram a: @juventudtigre.

 
 
 

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page