Massa por el camino de la unidad y el renunciamiento
Así lo expresó durante el Congreso del Frente Renovador.

“Lo que todos tenemos en claro es que aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno”, aseguró el fin de semana Sergio Massa durante el Congreso Nacional del Frente Renovador realizado en Parque Norte, CABA.
Además de ratificar la solidaridad con “las familias que perdieron todo” y recordar que “en cada tragedia aparecen héroes anónimos que se ponen al hombro la ayuda y el rescate, y a ellos también hay que reconocerlos”, Massa aseguró que ve un escenario de triunfo electoral. “Yo creo que al final del día vamos a ganar en la Capital, vamos a ganar en Provincia de Buenos Aires, vamos a terminar el 28 de octubre con más diputados nacionales y vamos a empezar a apretar el puño para seguir convocando a otros sectores a una mayoría para el 2027", confió el peronista tigrense.
Las expresiones de Massa fueron leídas como una clara señal hacia la interna que tiene cruzados a Cristina Fernández y Axel Kicillof. Un enfrentamiento inentendible por debajo de la rosca que tiene entreverada a la máxima dirigencia que confunde y desorienta hacia abajo. El conductor del Frente Renovador, de excelente relación con Máximo Kirchner y Cristina, dio una clara señal de que la unidad está a la vuelta de la esquina. En el medio queda pendiente determinar la unidad bajo qué principios y ejes rectores. Más aún frente a un gobierno que tiene inmerso al país en una profunda crisis económica e institucional como nunca antes se haya visto en más de 40 años de democracia. El país de Milei, la violencia institucional es tan delicada que el temor a un estallido social es parte de la agenda de la mayor parte de la dirigencia política. Una dirigencia que en su gran mayoría, no se la ve conduciendo y, mucho menos, encabezando la bronca de la población.
La señal de unidad que tiró Massa hacia el sector que lidera Kicillof se estará traduciendo, entre otras cuestiones, en la suspensión de las PASO por parte de la Legislatura provincial. Y no se descarta avanzar con la aprobación del presupuesto provincial y demás proyectos legislativos que se encuentran frenados, fundamentalmente, por acción de los sectores ligados a la oposición, tanto del PRO como de La Libertad Avanza y de la UCR.
Enfocado en cuestiones centrales como la educación pública donde el gobierno nacional ha desfinanciado al sistema, Massa dijo: “nosotros defendemos la educación pública gratuita de calidad e inclusiva y tenemos 22 universidades públicas que han sufrido el desfinanciamiento del gobierno federal a lo largo de los últimos 15 meses”. Y cuestionó: ¿qué está esperando la legislatura bonaerense para ponerle plata a las universidades nacionales?. Recorten el 10% del gasto de la legislatura y transfiéranselo a las universidades nacionales de la provincia de Buenos Aires”. Es en este punto en que la derecha legislativa se manifiesta contraria a aprobar lo que sugirió el exministro.
Comentarios