Massa, cuan Cardenal Samoré, pide bajar “vanidades, egos y caprichos que sólo fortalecen a Milei”
- Editorial Tobel
- hace 12 horas
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 12 horas
Durante un encuentro con dirigentes del Frente Renovador, realizado en San Fernando, el conductor del Frente Renovador volvió a llamar a la unidad.

En medio de la “incomprensible” interna, tal cual describen militantes, gobernadores y no pocos dirigentes, desatada entre Cristina Fernández y Axel Kicillof, Sergio Massa salió, cuan Cardenal Samoré (tiene la capacidad de unir y seducir) , a pedir unidad. Pidió dejar de lado “vanidades, egos y caprichos”. Así lo manifestó durante un encuentro realizado, hoy sábado, en San Fernando donde convergieron dirigentes, legisladores y funcionarios (gobierno provincial) del Frente Renovador.
Massa declaró: “tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla" y agregó: "la división es la garantía de éxito de Milei y la sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno”.
Las expresiones del peronista de Tigre se producen mientras la pulseada entre los sectores que lideran el gobernador y Cristina, La Cámpora, dicen tener diferencias en torno a las elecciones. Debaten si se desdoblan, si con concurrentes o cerrar en una sola jornada los comicios nacionales y provinciales. El FR también es parte de dicha discusión.
No están discutiendo ideologías, estrategias de conducción, proyectos políticos que los haga una opción seductora frente al daño estructural que está generando el modelo del intolerante, autoritario y violento presidente Milei. Discuten, ambos sectores, aseguran quienes transitan la intimidad del peronismo, quién controla la lapicera. En este contexto, Sergio Massa, de muy buena sintonía con Cristina, se erige, como se observa, como mediador. Y, sobre todo, como factor de presión para la unidad.
El Frente Renovador, que es parte activa y relevante del espacio de Unión por la Patria, de acuerdo con lo expresado por Massa, y en boca de algunos testimonios recabados en San Fernando, teme que un mal cierre o, peor aún, que no haya unidad sobre bases sólidas, lleve nuevamente al fracaso que estaría a la vuelta de la esquina. Una postura que abonan no pocos sectores ligados al peronismo, por caso, el Centro de Estudios Arturo Sampay Zona Norte.
En este sentido, “el Sampay” -que tiene a figuras como Alejandro Filomeno, José y Miguel “Tano” Armaleo, Juan Pablo Cafiero, Antonio Carabio, Melisa Demetrio, Fernando Gañete Blasco, Nora Forciniti, Germán Cárrega, Aníbal Arroyo, Néstor Bachés, Claudio del Río, Mónica Labonia e Hipolito Colarrubias, entre otros- emitió un documento referido a estas internas. “No hay tiempo para la especulación. No hay lugar para la tibieza”, expresan desde el Centro Sampay, para agregar: "mientras abajo reina el ajuste, arriba persisten las disputas palaciegas. Se debate si desdoblar, si medir encuestas, si cerrar listas entre pocos. Como si la historia no estuviera golpeando la puerta. Desde este lugar, con la memoria de nuestras luchas y la convicción intacta, exigimos lo que nos corresponde: una interna partidaria abierta, participativa, transparente y profundamente democrática”. Postura similar fijó, oportunamente, Hugo Azerrat responsable de Causa San Isidro. En tanto Carmela Moreau, partido Igualar también insiste en que expliquen, aquellos y aquellas que no comulgan con la postura del gobernador -desdoblar las elecciones- los motivos que lo llevan cuestionar el lineamiento del Kicillof.
En cuanto a lo vertido por Massa, afirmó que el Frente Renovador tiene como “primera responsabilidad el rol de construir y garantizar unidad”. Y agregó: “mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, los que construimos esperanza, los que damos debate para renovarnos y asumir nuestros errores, estamos en un debate electoral, de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa”.
En este sentido, declaró: “eso nos daña enormemente en la confianza de los que esperan de nosotros firmeza, claridad, transparencia en nuestra propuesta, un rol firme en el rechazo de las políticas de este gobierno y un rol propositivo, eso no está y entonces, si no entendemos que tenemos que tener un rol de protagonismo en ese sendero, estamos en un problema”. Y añadió: “yo no sé si es con concurrencia o desdoblamiento posterior o anterior, antes de esto hay que resolver un paso previo: ¿hay o no hay vocación política de construir algo colectivo?¿Es en unidad o no? ¿Es representante de un sistema de valores distinto al de este gobierno? ¿si o no? Después discutamos la táctica”.
Para cerrar, Massa sintetizó su posición y la del Frente Renovador indicando: “el momento del país amerita que no haya vanidades, egos ni caprichos. Y que tengamos todos una posición de estar dispuestos a ceder y estar dispuestos a tender la mesa para tratar de acercar siempre las partes”.
Comments