top of page

La estafa en criptomonedas y la crisis económica, Milei las tapa con brutalidad y cipayismo

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

Una vez más, el presidente marcó desprecio por los derechos soberanos sobre Malvinas. Lo hizo mediante un discurso exprofesamente agresivo para el sentimiento nacional, con toda la intencionalidad, entre otras cuestiones, en desviar la atención sobre temas que le preocupan a la población. Críticas por sus dichos.

Qué mejor que ocultar un elefante entre miles. Es decir, ¿cómo tapo una estafa en criptomonedas, una crisis económica descontrolada, una disparada del dólar, una caída fenomenal en el consumo de alimentos (13,9%); los despidos (desocupados 7%, 235.000 en el último año) y una inflación en alza (3% para marzo)?. Con discursos y argumentos disruptivos. Disparatados, brutales, falaces y sin sustento empírico. Andamiajes, todos, direccionados a desviar la atención.

Esto se vio en horas de la mañana cuando el intolerante, autoritario y violento presidente se paró ante el monumento de Malvinas (epitafio) emplazado en Retiro para evocar el 2 de abril, soberanía nacional por las Islas Malvinas.


Fue la ratificación de un presidente, de un gobierno, que no tiene en su agenda oficial los históricos reclamos sobre aquellas islas robadas por el imperio británico.


También fue la muestra de lo dicho al comienzo de la nota. Una nueva puesta en escena para desviar la atención.

También fue la ratificación del cipayismo y brutalidad del primer mandatario. Su discurso, brindado en cadena nacional, confirmó lo detallado en no pocas líneas escritas en el libro “El loco”, de José Luis González. Y, también, que el primer mandatario es el empleado del mes. Empleado de un par de grupos empresariales y servil militante de una ultraderecha internacional que nada contribuye a la hora de construir ciudadanía, respeto, tolerancia y modelos de desarrollo productivos nacionales



Fue un discurso corto. La premura era tomar el avión para emprender un nuevo viaje privado a los EE.UU. Allí se reunirá en la casa privada del presidente Trump. Milei, junto a otros dirigentes de ultraderecha, estará recibiendo un premio. Malgastará recursos del Estado, varios cientos de millones de pesos, para abrazar causas que el mundo civilizado, y la Argentina democrática, desde 1983 a la fecha no comulga. Así lo entienden dirigentes como el exsenador Guillermo Carmona, quien estuvo al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta. En el mismo plano se ubican dirigentes como Jorge Taiana, Santiago Cafiero, Federico Storani, entre otros.


Más allá de estas disquisiciones, vale que cada lector haga su evaluación sobre el discurso del primer mandatario.



Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page