top of page

La diputada Marcela Pagano arremete contra la caja de CAME

El gobierno nacional le sacó a la entidad gremial ingresos por más de 40 mil millones de pesos anuales.

En medio de una profunda crisis institucional y económica, y con duros enfrentamientos y agresiones entre miembros del gobierno nacional, la diputada nacional Marcela Pagano (La Libertad Avanza) dio muestra de alineamiento con el presidente Milei. Lo hizo respaldando el Decreto 149/2025 que convierte en voluntarios los aportes y contribuciones en beneficio de cámaras y agrupaciones empresariales y comerciales. Un decreto claramente direccionado a afectar ingresos de entidades empresariales como CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) que perderá ingresos cercanos a los 40.000 millones de pesos anuales. Tal vez, sólo así se entienda tanto silencio por parte de CAME frente a un modelo político impulsado por el fundamentalista y autoritario presidente que, además de destruir salarios y consumo, se cargó (debieron cerrar) a la fecha 13.400 Pymes.


En el Decreto 149/2025, el Poder Ejecutivo señaló en el primer artículo que “las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica en beneficio de las cámaras, asociaciones o agrupaciones de empleadores a cargo de no asociados o afiliados a dichas entidades, salvo que dichas cargas resultaren aceptadas voluntariamente por estos últimos”. Es decir, aquel dinero retenido por el sector empresarial destinado supuestamente a capacitación, fue eliminado por decisión del gobierno. Semejante monto de dinero iba destinado al Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (INACAP).


 “El INACAP, en teoría, su función era pedirles a los empresarios que colaboraran para capacitar, y desde ese punto de vista suena muy romántico, ¡Cómo no querer capacitar a la gente para que cada vez sea más eficiente!, pero nos hemos encontrado y me han enviado a mi casilla de mail muchas denuncias, entonces ahí empiezan las preguntas”, apuntó Pagano como quien sugiere que el dinero terminaba en otros escenarios.


En este contexto y durante un encuentro con la diputada Pagano, el comerciante bonaerense, Mauro González, fue determinante: “para nosotros es muy importante este pedido de informes sobre una caja negra, hay que decirlo con todas las letras, el INACAP es una caja negra” y pidió la intervención de CAME. “Me causa gracia cuando públicamente el presidente de CAME dice que jamás se ha intimado a una empresa que no paga los aportes del INACAP, bueno yo tengo un montón de mails que me han intimado, un aporte voluntario que se intime es medio raro y que genere intereses punitorios también”.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page