top of page

Habilitaron nueva sala de salud mental

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Levantada en el Hospital Central de San Isidro "Melchor Posse".

 

“Siempre vamos a ser aliados de la salud y estaremos cerca de las necesidades de los vecinos. Vamos a continuar trabajando para que nuestros hospitales no sólo recuperen el prestigio que alguna vez tuvieron, sino que sean un ejemplo de modernización y excelencia en todo el país”, sostuvo el intendente local, Ramón Lanús, luego de habilitar la nueva sala de salud mental ubicada en el Hospital Central “Melchor Posse”. Una habilitación que, dentro de un complejo contexto nacional donde el gobierno del autoritario e intolerante presidente Milei, junto a sus socios del PRO y la UCR, persiste en desfinanciar el sistema de salud nacional dañando, por consiguiente, la salud de la población, es alentadora.


El nuevo espacio tiene capacidad para 14 pacientes, con cinco habitaciones de internación, área de comedor, local de enfermería, espacio de usos múltiples y consultorios. El objetivo es mejorar la atención de los pacientes.


Las obras, que comenzaron a fines del año pasado y fueron ejecutadas por la Subsecretaría de Obras Públicas, contemplaron un área con diversos locales de funciones diferenciadas en los cuales se desarrollarán las actividades diarias necesarias para la atención, seguimiento y estabilización de los pacientes recibidos.


Los objetivos de esta nueva unidad son: mejorar la atención y el seguimiento de pacientes de salud mental, ofreciendo un entorno especializado con profesionales capacitados y recursos adecuados para un diagnóstico, tratamiento y seguimiento más efectivos; descomprimir la guardia y mejorar el tiempo de respuesta a los pacientes; fomentar un enfoque integral en salud mental, proporcionando un espacio que combine internación, consultorios y áreas comunes para abordar tanto las necesidades clínicas como el bienestar emocional de los pacientes; optimizar los recursos del hospital y apoyar a las familias de los pacientes, ofreciendo un espacio donde los allegados puedan recibir información y orientación, fortaleciendo el acompañamiento durante el proceso de tratamiento.


No es frecuente que municipios habiliten e implementen programas integrales de salud mental. Mucho menos, salas de internaciones. Lo mismo sucede con el tema adicciones.


Con respecto a la nueva sala de salud mental, el Secretario de Salud de San Isidro, Pablo de la Torre, el mismo que estuviera en la Secretaría de la Niñez de Nación hasta que fue eyectado por Karina Milei, explicó que “esta nueva Unidad de Salud Mental en el Hospital Central de San Isidro responde a una demanda creciente que se profundizó en los últimos años, lo que muchos especialistas ya denominan la nueva pandemia. Con los cambios en la Ley de Salud Mental surgieron nuevos desafíos para los municipios, como la necesidad de adaptar los hospitales generales para atender este tipo de patologías. Esta unidad permitirá descomprimir la guardia, ampliar la capacidad de internación y dar una respuesta más efectiva a una problemática que, además, se ve agravada por el aumento del consumo de drogas”.

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page