top of page

Estafa nacional y especulación libertaria: ¿la vicepresidenta cuenta las horas?

La reciente filtración de un video sin editar de la entrevista entre el presidente y Jonathan Viale ha intensificado las especulaciones sobre una posible maniobra política.

Columna de opinión: José "Pepe" Armaleo


La reciente filtración de un video sin editar de la entrevista entre el presidente argentino, Javier Milei, y el periodista Jonathan Viale ha intensificado las especulaciones sobre una posible maniobra política para debilitar al mandatario y facilitar su reemplazo por la vicepresidenta. En el video se observa al asesor presidencial, Santiago Caputo, interrumpiendo abruptamente la conversación para evitar que Milei emitiera declaraciones potencialmente comprometedoras en relación con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Este incidente ha generado cuestionamientos sobre la autenticidad de la entrevista y ha alimentado teorías sobre una estrategia deliberada para erosionar la credibilidad de Milei.


La filtración del video de la entrevista ha exacerbado la crisis política, llevando a la oposición a sacudirse la modorra y a presentar denuncias legales y a considerar un juicio político contra el presidente. La jueza federal María Servini de Cubría ha iniciado una investigación por presunta estafa, mientras que la oposición peronista evalúa impulsar un proceso de destitución.

Analistas políticos sugieren que la combinación del escándalo financiero y la filtración del video podría ser parte de una estrategia para debilitar la posición de Milei y preparar el terreno para que la vicepresidenta asuma el poder. La intervención de Caputo en la entrevista y la posterior difusión del video sin editar han generado dudas sobre la lealtad dentro del círculo íntimo del presidente y sobre posibles movimientos internos para precipitar un cambio en la conducción del país.


En este contexto, la figura de la vicepresidenta cobra relevancia, ya que, según la línea de sucesión, sería la encargada de asumir la presidencia en caso de una destitución o renuncia de Milei. La situación actual plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y sobre las fuerzas políticas que podrían estar operando tras bambalinas para reconfigurar el poder en Argentina.


La crisis ha trascendido las fronteras nacionales, atrayendo la atención de medios internacionales y generando preocupación entre los inversores extranjeros. La reputación de Argentina en los mercados financieros podría verse afectada, lo que sumaría presión sobre el gobierno para resolver la situación de manera expedita y transparente.


En resumen, la filtración del video de la entrevista de Milei ha intensificado una crisis política y financiera que amenaza con desestabilizar al gobierno argentino. Las acciones de los asesores presidenciales, las reacciones de la oposición y el papel potencial de la vicepresidenta en este escenario configuran un panorama complejo y dinámico que podría derivar en cambios significativos en la conducción del país en el corto plazo.


José “Pepe” Armaleo: Militante, Abogado, Magister en Derechos Humanos, integrante del Centro de Estudios Arturo Sampay de Zona Norte.

Comentarios


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page