top of page

En Zona Norte continúan los esténtores de la marcha del amor, de la libertad y respeto en la diversidad

Pronunciamientos de CTA, PJ-UxP, ATE Zona Norte, Mujeres del Frente Renovador, Centro de Estudios "Arturo Sampay”, Martín Sabbatella y Causa San Isidro se pronunciaron en torno a la marcha antifascista.

 

Continúan las repercusiones en todo el país -Zona Norte incluida- de la movilización del pasado sábado sobre Plaza de Mayo. La masiva movilización Argentina, y en no pocos países, fue “la ratificación de una población que se antepone a la intolerancia, autoritarismo y violencia institucional que impulsa el gobierno de Milei”, junto a sus socios de la UCR y del PRO. Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista LGBTIQNB+, impulsada a partir de que el presidente, en Davos (Suiza), agraviara e insultara a una buena porción de la población que, a la luz de los acontecimientos, fue una suerte de nueva gota que rebalsó el vaso  argumentando “pasaste todos los límites”. Las anteriores fueron en relación a le educación pública (universidades) y jubilados donde las calles y plazas del país fueron cubiertas por millones de personas.


La del sábado fue definida como la “marcha del amor, la libertad y la de construir más derechos” sobre pilares de “tolerancia y respeto en la diversidad”.

 

“Somos miles y miles en todo el país los que nos pronunciamos en defensa de la diversidad y del derecho de las personas a vivir en libertad, respetar y ser respetadas. Milei desprecia ese derecho, porque desprecia la democracia. La libertad que él defiende es la de odiar, agredir, perseguir y discriminar. Es la libertad de los poderosos de abusar e imponer sus intereses y sus prejuicios sin que ninguna norma se los impida”, aseguró Martín Sabbatella, presidente del partido Nuevo Encuentro.

 

Además, advirtió sobre "el peligro de que la violencia y la agresión sean impulsadas desde la cúspide del Gobierno. Porque Milei ya no es un panelista que dice barbaridades y discrimina como comentarista de un canal de televisión. Es la máxima figura del Gobierno y lo que él dice puede habilitar a otros a actuar con violencia sobre personas como las que integran las comunidades LGBTIQNB+", y agregó: "la Libertad avanza, sí. Pero arrasando derechos, estigmatizando las diversidades, discriminando mujeres, echando trabajadores o quitándole medicamentos a adultos y adultas mayores".

 

“Lo hacemos en el convencimiento de que la histórica lucha, que llevó décadas hasta conquistar derechos, es patrimonio y cultura de la inmensa mayoría de la población. Conquista de derechos inclusivos que, por ser tal no admite más debate ni discusiones. Lo logrado, logrado está y, al igual que la defensa de la educación y salud pública que son abrazadas por la gran mayoría de la población, no estamos dispuestos a retroceder. ¡Vamos por más derechos!”, expresaron desde el Centro de Estudios Arturo Sampay de la Zona Norte que reúne a figuras, entre otras, como Alejandro Filomeno, José “Pepe “Armaleo, Antonio Carabio, Juan Pablo Cafiero, Germán Cárrega, Nora Forciniti, Mónica Labonia, Néstor Bachés, Melina Demetrio, Fernando Gañete Blasco, Claudio Leveroni, Miguel “Tano” Armaleo, Oscar Neymeyer, Fermín Laitte, Claudio del Río e Hipólito Colarrubia, al momento de participar de la marcha.

 

En tanto, desde ATE Zona Norte que conduce Fabián “Moncho” Alessandrini, al igual que CTA, Causa San Isidro que dirige Hugo Azerrat, Mujeres del Frente Renovador con Malena Galmarini a la cabeza, y el PJ y el bloque de Unión por la Patria, ambos de Vicente López, presididos por Hernán Lanía y Lucas Boyanosvky, respectivamente, además de movilizarse coincidieron en señalar que “la pacífica movilización fue una clara muestra de que siempre hay otro camino, en este caso, basado en la construcción colectiva y solidaria, pacífica y tolerante, frente a la violencia y autoritarismo al que quiere llevar el país Milei”.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page