En el San Isidro populista, educación y alfabetización a través del rap
“Raprender” es una suerte de programa impulsado entre el municipio y el sector privado que, a través de la música rap, procura fortalecer la alfabetización, la lectura y la escritura. Destinado a chicos de entre 6 y 13 años del Barrio La Cava.
Así como el municipio de San Martín logró a través del programa “Volvé a la Escuela” que más de 20 mil personas retomen los estudios, su par de San Isidro acaba de tomar una iniciativa similar en materia educativa. Puso en marcha una suerte de programa, “Raprender” que a través de la música rap procura fortalecer la alfabetización, la lectura y la escritura. En ambos casos surge la importancia y presencia de un Estado que atiende y vela por el bien común, por mejorarle la vida a la gente. En este caso lo hacen a través de la educación pública, aquella que el gobierno de Milei y sus socios de la UCR y del PRO tanto desdeñan. Tanto desprecia el primer mandatario este tipo de programas que lo tilda, desde una ignorancia manifiestamente mal intencionada, como medidas populistas, cuando no, de socialistas.
Sin embargo, en el San Isidro de Ramón Lanús, que se alinea con el gobierno nacional, por lo visto en esta cuestión educativa prefieren sortear la impronta de la ultraderecha gobernante. De algún modo, en este distrito apuestan a lo que otro “populista” y “socialista” -el Papa Francisco- entiende que "la educación es siempre un acto de esperanza que, desde el presente, mira hacia el futuro”. Nada distinto a lo que viene materializando el gobierno de Kicillof quien marcó récord histórico en materia de construcción de escuelas: más de 222 y 7 universidades.
En cuanto a la escuela de rap y alfabetización, la misma es impulsada por la Municipalidad, junto con la productora local Suena Eh!, y atiende a chicos de entre 6 y 13 años del barrio La Cava, en Béccar.
De este modo, más de 25 chicos asisten a Raprender, la escuela ubicada en Tomkinson 1360, que reconoce el potencial educativo y transformador del rap en conjunto con la enseñanza de las habilidades lingüísticas, cognitivas y creativas.
En torno al programa en marcha, Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, sostuvo que “el objetivo central de esta iniciativa es fortalecer en los más chicos la alfabetización, la escritura y la lectura utilizando como herramienta una disciplina muy afín a las nuevas generaciones, y a través de la expresión artística, la improvisación, la rima y la composición”.
Además, la funcionaria explicó que “los niños asisten los martes y jueves a esta escuela-taller que cuenta con estudio de grabación y donde un equipo liderado por profesores, músicos, compositores, raperos y un productor artístico lleva adelante actividades de socialización, de alfabetización, dinámicas de lecto-escritura, batallas de rap y de composición musical”.
Según indicó Sanguineti, gracias a la presencia Estatal se logra “fortalecer aprendizajes y mejorar los índices de alfabetización en la comunidad de La Cava” y agregó que “en Raprender se diseñan actividades para trabajar la conducta, la disciplina, el respeto y la expresión”. También se les ofrece una rutina secuenciada de actividades comenzando por la merienda y una compartida grupal.
La escuela tiene al rap como vehículo de expresión, donde los chicos escriben y rapean sus propias letras, aprenden, juegan, comparten experiencias y sueñan con un futuro mejor.
“Desde la gestión estamos trabajando fuertemente y con varios programas en la alfabetización de los niños porque consideramos que es una herramienta central en sus futuros procesos de desarrollo personal y sociabilización”, comentó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.