De la mano del "doctor comunista", más de 300 mil estudiantes recibieron el “Boleto Universitario”
- Editorial Tobel
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Axel Kicillof invertirá, a través del Ministerio de Transporte, $10.600 millones para facilitar el acceso educativo a estudiantes bonaerenses.

A pesar de que el gobierno del intolerante y autoritario primer mandatario le niega fondos a provincias, entre ellas a CABA y Buenos Aires, más de 700.000 mil millones de pesos respectivamente, el gobierno de Kicillof -el comunista, según la falaz definición que le destina Milei quien, además, envidia al gobernador por sus títulos universitarios- se las ingenia para enfrentar la crisis. Tanto que, por estas horas, el Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Martín Marinucci, puso en funcionamiento el “Boleto Universitario”. Un beneficio que alcanzará a más de 300 mil estudiantes de toda la provincia.
A partir de la fecha, las y los estudiantes “ya tienen acreditados los viajes que les permite estudiar en igualdad de condiciones”, explicó el Ministro Marinucci. Se trata de una inversión $10.600 millones para el comienzo del 2025. De este modo, los estudiantes universitarios y terciarios ya cuentan con el monto en su tarjeta SUBE.
“Al cumplirse 10 años de la instauración del Boleto Universitario, la provincia de Buenos Aires, a través del gobernador Axel Kicillof, sigue garantizando la gratuidad en el acceso a la educación con un beneficio que alcanza a más de 300 mil estudiantes de 24 universidades y de 350 instituciones de localidades que cuentan con el sistema SUBE”, recordaron desde el Ministerio.
"El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo", aseguró el ministro de Transporte Martín Marinucci. En ese sentido, se destaca que tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia de Buenos Aires se garantiza el acceso a los estudios en igualdad de condiciones ya que los alumnos cuentan con la cobertura de 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.
El Boleto Universitario beneficia a estudiantes de las universidades nacionales Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, del Centro (Tandil), General Sarmiento (Malvinas Argentinas), Guillermo Brown (Almirante Brown), Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, del Oeste (Merlo), Quilmes, San Martín, Scalabrini Ortiz (San Isidro), del Sur (Bahía Blanca), la Tecnológica (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) y Tres de Febrero; junto con las provinciales de Ezeiza y del Sudoeste de Bahía.
Este beneficio es solicitado por los alumnos regulares y que residan en la provincia de Buenos Aires a través de las instituciones educativas a las que asistan. Para más información sobre los Boletos Estudiantiles de la provincia de Buenos Aires se puede consultar en la página del Ministerio de Transporte https://www.gba.gob.ar/transporte/boleto.
Cabe señalar que, con el impulso del gobernador Axel Kicillof, el Boleto Estudiantil se amplió a todas las universidades del interior y a los institutos terciarios, concretando un derecho fundamental que venía siendo postergado por administraciones anteriores.
Comments