Crisis nacional: aumentan colectivos, SUBTE y Peajes
- Editorial Tobel
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
El boleto mínimo de colectivo para 31 líneas porteñas pasará de $371 a $408,24

Producto de la profunda crisis generada por el modelo impulsado por el gobierno de Milei que dejan a millones a la deriva, los usuarios de colectivos, subtes y autopistas deberán afrontar un aumento inicial del 10 por ciento. Un nuevo sacudón al bolsillo de la población que se compadece con otros daños más que produce el modelo del oficialismo. En este sentido se ubica una nueva baja en el nivel de consumo (10,6%) en supermercados. También se dio lugar a aumentos en prepagas, cuotas escolares y servicios domiciliarios.
En lo que va de la gestión de Milei la suba en materia de transporte superó el 600%. En tanto, salarios y haberes jubilatorios perdieron frente a la inflación. Y también perdieron poder de compra.
En cuanto al aumento de transportes, a lo detallado se comunicó que desde abril, las tarifas se actualizarán mensualmente en un 2% más el índice de inflación nacional, lo que marca un cambio significativo en la política de precios del transporte en la ciudad.
Así, el boleto de colectivo para 31 líneas pasará de $371 a $408,24. Por su parte, el subte, que verá reflejado el aumento a partir del viernes de la próxima semana, incrementará su tarifa de $757 a $832.
En lo que respecta a peajes, el gobierno de CABA explicó que las tarifas para las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno se elevarán a $3.379,98 en horario pico y $2.385,03 en horario no pico para vehículos livianos. En el caso de la autopista Illia, los costos serán de $1.405,18 en horario pico y $993,66 en horario no pico. Además, el Pase Diario, que deben adquirir aquellos conductores que no están adheridos al sistema TelePase para evitar multas, tendrá un precio de $23.850,31.
Comentários