“Casa Inclusión”: la discapacidad encuentra cabida oficial
- Editorial Tobel
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura
Se trata de un proyecto que impulsa el municipio para promover la autonomía de las personas con discapacidad. Es un complemento de la educación secundaria.

La discapacidad, según el alcance de ésta, limita, condiciona, pero no impide que quienes la padecen se vean recluidos o impedidos de insertarse en la comunidad. Se trabaja, a partir de sus propias virtudes y habilidades, para desplegar y ofrecerles un adecuado marco de autonomía. Por eso se torna imperiosa la presencia de un Estado activo y solidario que incluya. Con familia, que cumple un rol fundamental, no alcanza. Se necesita del Estado. Precisamente todo lo contrario a lo que pregona el gobierno de los hermanos Milei.
Quien sí parece entender la importancia y rol del Estado en este tipo de abordaje es el municipio de Vicente López. Acaba de habilitar la primera “Casa de Inclusión” destinada a contener y formar a personas con discapacidad.
“Es el primer municipio de Argentina en desarrollar un programa de estas características y ya participan más de 30 familias”, aseguró la intendenta Soledad Martínez luego de visitar la Casa.
La iniciativa tiene como objetivo que “las personas con discapacidad intelectual puedan vivir de forma más autónoma, insertarse plenamente en la sociedad y mejorar su calidad de vida”.
El programa se implementa en un espacio similar a un hogar para que los jóvenes puedan tener experiencias de la vida real. Para ello, cuenta con distintos talleres que promueven su autonomía.
Algunos de los ejes que se trabajan son el manejo del dinero, uso del transporte público y circulación por la vía pública; uso de la cocina, limpieza del hogar y seguridad cotidiana; autoestima, confianza personal y extroversión; orientación vocacional y ocupacional, planificación y proyecto de vida.
Por otro lado, durante todo el proceso, desde el equipo se trabaja con el acompañamiento y asesoramiento a la familia y cuidadores.
“Casa inclusión” está destinada a vecinos mayores de 18 años y sus familias, funcionando como un complemento de la educación secundaria.
Para conocer todas las propuestas, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/discapacidad-inclusion
Commentaires