Alfonsín también pone límites con el Frente Amplio por la Democracia
- Editorial Tobel
- 20 mar
- 1 Min. de lectura
Para enfrentar al “autoritarismo”, lanza, junto a Libres del Sur, FORJA, Socialistas y Radicales, un nuevo espacio político con miras a las elecciones.

Si las últimas movilizaciones sobre la plaza de Mayo y el Congreso Nacional fueron la muestra elocuente de que una amplia porción de la población se encuentra dispuesta a ponerle límite al gobierno de la ultraderecha, el lanzamiento del Frente Amplio por la Democracia es el correlato político. Una alternativa política donde la figura de Ricardo Alfonsín, junto a las de Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja) y Martín Canay (Socialistas) intentará canalizar la bronca para darle una organización electoral.
La presentación del Frente Amplio por la Democracia se estará realizando en horas más,18h, en Unione e Benevolenza (Perón 1372, CABA).
Las y los dirigentes buscarán presentar ante la ciudadanía una “alternativa que se asiente fuertemente en la defensa de la convivencia democrática”, los consensos republicanos y la unidad nacional frente al autoritarismo.
El FAD intentará constituirse como la contracara del actual modelo que profesa el intolerante, autoritario y violento presidente. El Frente entiende que el modelo imperante atañe “peligros para la democracia” y, además, entiende que el Frente puede ser una instancia superadora del actual escenario de “agresividad y polarización” que ofrece Milei y el resto de la ultraderecha.
En tren de especulaciones, no falta quienes entienden que el Frente Amplio por la Democracia, por convicciones y, sobre todo, por comprensión del actual contexto nacional, podría sellar algún tipo de acuerdo con otros sectores afines. En este caso podría ser con el espacio que está construyendo Axel Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro.
Commenti