A pesar de la negativa de “El Loco”, San Martín continúa pavimentando
- Editorial Tobel
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura
Lo hace en los barrios mediante el Plan de Bacheo y Repavimentación de calles y avenidas

A pesar de que el gobierno del presidente Milei, “El Loco”, tal el título del libro del periodista Juan Luis González, eliminó la obra pública afectando a miles de municipios -es decir, millones de personas-, entre ellos el de San Martín, Tigre, San Fernando, San Isidro, por caso, el intendente Fernando Moreira continúa con el plan de obras.
Lo hace a través del Plan de Bacheo y Repavimentación de calles y avenidas que el municipio de San Martín encara en distintos barrios. En algunos casos, los concreta con aportes financieros del Ministerio de Obras Públicas de la provincia que conduce Gabriel Katopodis.
De acuerdo con lo explicado por el intendente, en estos momentos el municipio se encuentra trabajando en calles como Lacroze, a la altura de A. González en la zona de Tropezón, “para mejorar la circulación y la seguridad vial”.
“A pesar de que el gobierno nacional se retiró de sus responsabilidades, continuamos los trabajos de obras públicas en San Martín”, explicó Moreira. Así como miles de viviendas construidas (70/80%) en su momento por el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner fueron suspendidas por el intolerante, autoritario y violento presidente Milei, lo propio sucedió con obras viales. Tal el caso del túnel del ramal Mitre construido en las inmediaciones de la UNSAM. Tiene un avance de obras cercano al 60%, sin embargo, el gobierno nacional, en esto de “destruir el Estado”, termina afectando y dañando la calidad de vida de miles de personas.

Por otra parte, pero siempre dentro de obras públicas que mejoran la calidad de vida de la comunidad, el municipio acaba de inaugurar las nuevas obras del Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb, Industria 3050, B1653 Villa Ballester.
Durante la inauguración, que contó con la presencia del intendente Moreira y de la Secretaria de Cultura, Nancy Cappelloni, hubo charlas, exposiciones y, además, se presentó el catálogo virtual con todas las colecciones digitalizadas que van a estar a disposición del público.
“Un espacio muy querido, que tiene una amplia oferta gratuita de talleres de formación fotográfica y un valioso archivo histórico de nuestra ciudad”, reseñaron desde la Secretaría de Cultura.
Comments