Medios Públicos y Cooperativos:"El desafío de fortalecer la comunicación popular”
- Editorial Tobel
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Charlas virtuales motorizado por el gobierno de La Pampa. Exponen los periodistas Juan Alonso, Gustavo Campana, Fernando Gañete Blasco y Miguel “Tano” Armaleo

Motorizada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y Radio Nacional se estará dando curso al ciclo de charlas “Medios Públicos y Cooperativos. El desafío de fortalecer la comunicación popular” que promueve el gobierno de la provincia de La Pampa. Un encuentro que toma fuerza y valor dentro de un contexto nacional (e internacional) en que los factores mediáticos ejercen una presión descomunal al solo efecto de defender intereses de grandes grupos económicos. La contacara de estos grupos concentrados, y en muchos casos dañinos para el interés de la población, la constituye lo que Mario Cafiero, titular del INAE, define como tercer motor de la economía: las cooperativas. Dentro de este panorama, los medio de comunicación cobrna un valor preponderante.
“Este ciclo se enmarca dentro de Diálogos en Vivo, un espacio de formación e intercambio de experiencias en formato virtual, que iniciamos desde el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH y del que participan no solamente áreas de nuestra cartera, sino también otras reparticiones públicas, del orden provincial y nacional”, detalló el ministro Daniel Bensusán.
El funcionario comentó que “no es casual que estas charlas empiecen esta semana. En el ámbito comunicacional argentino se recuerda una fecha muy importante como es el centenario del inicio de la radiofonía de nuestro país. Por eso es importante que, además del Gobierno provincial y el INAES, se sume Radio Nacional”.
Bensusán resaltó que “los disertantes serán profesionales con una importante trayectoria comunicacional. Estarán Gustavo Campana, subdirector de Radio Nacional, Fernando Gañete Blasco, periodista que integra el área de prensa del INAES, el comunicador e investigador Juan Alonso y Miguel Armaleo, con vasta experiencia en medios de comunicación popular. Para nosotros es una gran satisfacción poder ofrecer este ciclo, enmarcado en el respeto y el acompañamiento del Gobierno provincial hacia la tarea de comunicar”.
Link para participar de la charla Unirse a la reunión Zoom https://us04web.zoom.us/j/7144179257?pwd=b3RDT0UrOXdmSEw3cWJOSHZqT1JjZz09
ID de reunión: 714 417 9257 Código de acceso: L4V8Xr
Por su parte, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, recordó que estos encuentros virtuales comenzaron en junio “cuando iniciamos las primeras charlas con motivo del Día del Periodista”.
En esta oportunidad, serán cuatro charlas. La primera, que se hará el viernes 28, será“La investigación periodística en medios cooperativas y públicos”, estará a cargo de Juan Alonso. “Ética periodística. El cooperativismo y los medios públicos frente a las fake news”, Gustavo Campana y Fernando Gañete Blasco. “Muchos pequeños medios vs. Medios con poder e intereses económicos” por Miguel “Tano” Armaleo, y “El rol del Estado en la diversidad de medios y voces ante los medios concentrados”, también con Campana y Gañete Blasco.
Bruna invitó a todos los interesados en participar, a solicitar el ID para el Zoom del próximo viernes a través de las redes sociales del Ministerio de Gobierno y de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, “al finalizar el ciclo se enviarán los certificados de participación de las charlas”.